XX Mediterranean Diving Show: del 15 al 17 de febrero de 2019

Cornellà se prepara para convertirse durante tres días en la capital del mundo de las actividades subacuáticas liderando la feria más veterana del país dedicada al buceo

En poco más de un mes, Feria de Cornellà volverá a recibir la visita de miles de profesionales, aficionados y practicantes de submarinismo. Y es que del 15 al 17 de febrero se celebra la veinte edición de la mítica feria de submarinismo que este año se rebautiza con el nombre de Mediterranean Diving Show. Nueva denominación pero manteniendo el prestigio alcanzado en los veinte años de historia del salón considerado un espacio de referencia en el calendario europeo de ferias de buceo y amparado por el sector que, una vez más, vuelve a dar su apoyo con la presencia en la feria de las mejores marcas, fabricantes, distribuidores, didácticas, escuelas, centros de buceo, agencias de viaje especializadas, federaciones… todos los agentes relacionados con el mundo de las actividades subacuáticas. Entre las novedades, la estrella será la Pasarela del MDShow, desfiles que se organizarán para la tarde del sábado y la mañana del domingo en los que diferentes marcas presentarán sus novedades: neoprenos, aletas, botellas de oxígeno, gafas, etc. En la ‘Zona Show’ también se programarán de forma continuada pases de videos y películas de temática submarina de reconocida popularidad internacional.

Presencia internacional y grandes marcas

Marcas como Cressi, Suunto, De Profundis, Freatic Sport, Garmin o OMS Ibérica estarán presentes en la feria y daran a conocer sus materiales de última generación. Una edición que de nuevo vuelve a atraer la atención de expositores internacionales procedentes de países como Portugal, Francia, Maldivas, Italia, Méjico, Inglaterra, Malta, Estados Unidos de América (EUA) o Mozambique. El salón vuelve a contar con el apoyo de instituciones como Patronato Provincial de Turismo de Castellón, Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Departamento de Turismo de Xàbia de la Comunidad Valenciana, Direcci General de Pesca i Afers Marítims de la Generalitat de Catalunya, a més de la Federació Catalana d’Activitats Subaquàtiques de Catalunya y cuerpos de salvamento subacuático como la unidad de Bomberos de la Generalitat y la Unidad de Apoyo en Emergencia Subacuática de España.

Conferencias, presentaciones, desfiles, proyección de audiovisuales en la ‘Zona Show’

Para conmemorar el veinte aniversario del MDShow se han programado diferentes actividades que complementan la superficie expositiva de la feria. Algunas de estas propuestas ya se han ido realizando en anteriores ediciones como las Jornadas Técnicas Profesionales con conferencias interesantes sobre el sector o la presentación de novedades por parte de las marcas en el marco de la feria.

La novedad este año estará en la ‘Zona Show’ donde se proyectarán continuamente audiovisuales de prestigio como el documental ‘La evolución del cine submarino’ del autor Manel Gil que ha recibido La Barandilla de Bronce al mejor documental otorgado en el 42 Ciclo Internacional de Cine Submarino de San Sebastián en noviembre pasado. El MDShow contará con la presencia del recientemente galardonado. En la ‘Zona Show’ también se estrenará la proyección resultante de los mejores videos submarinos participantes en la edición 2018 del concurso de carácter internacional FOTOVIDEOSUB con un alto valor pedagógico y como elemento de promoción del submarinismo y fomento de la protección del medio marino. La organización de FOTOVIDEOSUB aprovechará la feria para presentar la edición 2019 de los concursos de video submarino y fotografía submarina.

La piscina climatizada instalada en el interior del recinto de Cornellà también será foco de atención durante los tres días de feria. Instructores titulados ofrecerán a los más pequeños la posibilidad de realizar su primer bautizo de inmersión, ataviados con neoprenos y con los equipos necesarios para poder sumergirse. La piscina también será el marco en el que se realizarán demostraciones y en esta ocasión el MDShow contará con la presencia del apneista profesional, Miguel Lozano, doble subcampeón del mundo en dos de las tres disciplinas de profundidad (peso constante sin aletas e inmersión libre).

La 20 edición del mítico Salón de la Inmersión de Cornellà llega del 15 al 17 de febrero convirtiéndose en el mejor escaparate del mundo de las actividades subacuáticas del país.

 

XX Mediterranena Diving

15, 16 y 17 de febrero de 2019

Viernes y sábado: de 10h a 21h

Domingo: de 10h a 17h.

Precio entrada: 6€

Web: www.mdivingshow.com

 

El Mediterranean Diving 2018 se despide manteniendo la cifra de visitantes en unas 15.000 personas

Las exhibiciones de apnea estática con campeones de renombre, los bautismos de inmersión y los equipos de última generación, entre lo que más llama la atención

A las 17h de hoy domingo se ha despedido el XIX Mediterranean Diving con cifras positivas para el salón. 8.300 metros cuadrados que han reunido a más de 140 expositores en una de las ediciones más internacionales, ya que ha contado con profesionales procedentes de Alemania, Filipinas, Francia, Italia, México, Portugal, Reino Unido, Tailandia, USA, Azores y Madeira . Desde el viernes que el mítico Salón de la Inmersión abrió puertas hasta hoy domingo han pasado por el recinto ferial de Cornellà unos 15.000 visitantes, cifra que también se mantiene respecto a la edición anterior.

La piscina ha sido uno de los principales reclamos a lo largo del fin de semana con la participación de apneístas de primer nivel como Miguel Lozano y Tewfik Blaoui. También, cerca de un centenar de niños y niñas han realizado su primera inmersión con ayuda de la Unidad de Apoyo en Emergencias Subacuáticas, pequeños que se han llevado el certificado de su primer bautismo reglamentario. La sala de Jornadas Técnicas Profesionales también ha estado repleta en la mayoría de conferencias programadas a lo largo de los tres días de feria.

Los fabricantes y distribuidores han aprovechado para exponer sus novedades y los equipos de última generación: neoprenos, ordenadores, aletas, equipos de captación de imagen subacuática, etc. Las escuelas y centros de buceo han promovido sus salidas y han ofertado clases para todos los niveles de buceo. Y las Agencias de Viaje han dado a conocer los destinos más originales pero también las más tradicionales. En este sentido, los fondos marinos de lugares como Mar Rojo, Filipinas y Maldivas siguen siendo las favoritas. En la feria también se ha constatado el creciente interés por destinos más cercanos como la costa catalana o los fondos marinos de las Islas Canarias.

El XIX Mediterranean Diving también deja momentos especiales para nuestra historia como la entrega del galardón ‘Buzo de Honor’ que el sábado por la tarde recibió la doctora; Mercè Vilanova, distinción que otorga cada año en el marco de la feria, la Historical Diving Society Spain. Por su parte, Promotur Islas Canarias, ha aprovechado su primera presencia en el salón como expositor para dar a conocer el ganador del II Open Fotosub Online Isla de El Hierro, Jesús Yerai Delgado, y para hacer públicas las fechas del XXII Open Fotusub por la Biodiversidad que se celebrará del 19 al 21 de octubre de 2018.

La decimonovena edición del Salón de la Inmersión nos deja buenas cifras y mantiene su posición entre las principales ferias de buceo de Europa por su veteranía y por ser punto de referencia para todo el sector de las actividades subacuáticas en España. No debemos olvidar que Cataluña, es el territorio donde se concentra el mayor número de deportistas federados del país.

El visitante de carácter más profesional del viernes, ha dejado paso a un público mucho más familiar que se ha acercado a Feria de Cornellà tanto sábado como domingo. En términos generales, el visitante busca conocer los materiales de última generación, las prestaciones de los equipos de captación de imagen subacuática que cada vez tiene más aficionados y, en tercer lugar, ofertas en destinos para organizar las próximas salidas de inmersión. Este año, se vuelve a dejar constancia de que el buceador recreativo busca fondos marinos atractivos pero también zonas que puedan ofrecer encantos turísticos. Esto confirma la importancia del sector en la llamada ‘economía azul’.

Con este empuje despedimos el XIX Mediterranean Diving con la satisfacción que hemos podido captar los expositores y los visitantes y buscando las nuevas fechas para la edición de 2019.

Listo el programa de las Jornadas Técnicas Profesionales del Mediterranean Diving 2018

El Mediterranean Diving se celebra en Fira de Cornellà del 23 al 25 de febrero, el salón de referencia para el mundo de las actividades subacuáticas. En el marco de la feria y de forma paralela se celebra cada año las Jornadas Técnicas Profesionales, un foro de debate y reflexión que marca pautas sobre el presente y el futuro del sector.

Ya se ha cerrado la programación 2018. Destacan conferencias sobre la seguridad en el buceo, la prevención de accidentes subacuáticos, la presentación de documentales de prestigio o la reunión anual de instructores de la Federación Catalana de Actividades Subacuáticas.

Clica aquí para conocer el programa

JORNADAS2018_web

 

Cornellà, capital del submarinismo del 23 al 25 de febrero con la XIX edición del Mediterranean Diving

CRESSI, PADI, SSI o BEUCHAT, entre las firmas presentes en la feria presentando sus novedades para la nueva temporada de buceo

 El mítico Salón de la Inmersión se mantiene fiel a un sector con crecimiento sostenido con  15 millones de practicantes de buceo de recreo a nivel mundial

Del 23 al 25 de febrero Feria de Cornellà acoge la decimonovena edición del Mediterranean Diving. De nuevo, durante tres días la ciudad se convertirá en la capital del mundo del submarinismo dando cabida a todas las disciplinas subacuáticas y a todos los protagonistas del mundo submarino: fabricantes de materiales, distribuidoras, didácticas, certificadoras, centros y escuelas de buceo, agencias de viajes especializadas, oficinas de turismo, instituciones… El buceo de recreo muestra un crecimiento sostenido. En la actualidad se mantiene en 15 millones de practicantes a nivel mundial, según datos de RSTC (Recreational Scuba-Training Council-Europe) facilitados por el departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña. El Salón de la Inmersión ha evolucionado de forma paralela al sector posicionándose por su veteranía y experiencia al frente de las ferias del sector en territorio nacional y disfrutando de un merecido espacio en el calendario de ferias internacionales dedicadas al buceo. El Mediterranean Diving 2018 estrena nuevo horario atendiendo las peticiones de los expositores en ediciones anteriores: viernes y sábado de 10h a 21h y domingo de 10h a 17h.

Según datos del departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, en relación a la actividad de buceo y los centros de inmersión, los datos muestran un crecimiento sostenido. El mercado del buceo recreativo crece alrededor del 5% anual. Los practicantes de esta actividad y destinatarios últimos de los servicios provienen principalmente de Alemania, seguida de Francia, Italia, Reino Unido, Suiza y Austria y los mercados potenciales de los países del este y norte de Europa. El Mediterráneo es el tercer destino más popular, por detrás de Egipto y las Maldivas.

En este marco llega la decimonovena edición de la feria que una vez más, llena la superficie máxima expositiva, un total de 8.300 metros cuadrados con la visita de expositores nacionales pero también procedentes de países como Alemania, Filipinas, Francia, Italia, México, Portugal, Reino Unido, Tailandia, USA, Azores y Madeira. CRESSI, la certificadora SSI y PADI, especialista en formación de buceo recreativo, estarán presentes en la feria como firmas y, además, acompañadas por sus centros asociados. Bauer Kompressor, Beuchat, Easydive o Teseo son otros fabricantes que participarán del 23 al 25 de febrero en el Mediterranean Diving 2018. También contamos con la presencia de centros de buceo como Diving & Combat, especialistas en buceo bajo hielo y buceo en altitud, Amfora, el Club Nàutic Garraf, sublimidad, Lustrica Diving Center o H20 Diving Center, entre otros, hasta completar casi un centenar de expositores.

La piscina volverá a convertirse en el punto de atención de demostraciones de material y de los bautizos de submarinismo dirigidos a los mayores de ocho años que quieren vivir su primera experiencia bajo el agua supervisados por instructores profesionales y ataviados con neoprenos. La piscina climatizada será testigo también de talleres de apnea y demostraciones en vivo tanto el sábado como el domingo, con la colaboración del apneísta Miguel Lozano, todo un referente siendo una de las tres personas del mundo capaz de descender con una sola respiración por debajo los 120 metros en la modalidad de inmersión libre.

Las agencias de viajes presentes en el Mediterranean Diving 2018 promoverán los destinos más tradicionales como Mar Rojo o Maldivas, pero también novedades que puedan captar la atención de los más aventureros. Escuelas y centros de buceo promocionarán sus ofertas en cursos y clases de todos los niveles y los fabricantes darán a conocer los equipamientos de última generación. También contamos con el apoyo de oficinas y patronatos de turismo como Costa Cálida Región de Murcia o por primera vez en la feria, PROMOTUR ISLAS CANARIAS, que nos dará a conocer las maravillas submarinas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y El Hierro.

Volvemos a contar con el apoyo de diferentes entidades y organismos relacionados con el sector como la Federación Catalana de Actividades Subacuáticas, el Instituto de Estudios Médicos que informarán sobre las últimas novedades en materia de formación sanitaria en medicina subacuática e hiperbárica, SNSI, agencia de entrenamiento y certificación aprobada por la ISO y RSTC, o XATRAC asociación medioambiental, entre otros. También estarán con nosotros los tres días el cuerpo de voluntarios de Protección Civil, el Grupo de Actividades Especiales, GRAE, unidad del cuerpo de bomberos de Cataluña especializado en salvamento y el cuerpo GEAS de la Guardia Civil.

De nuevo, un año más contaremos con el equipo de Aolde Radio que emitirán en directo el programa ‘Al otro lado del espejo’, toda una maratón que tendrá la misma duración que la feria y que nos ofrecerá todas las novedades de la mano los propios expositores y deportistas de primer nivel que se dan cita en la Feria de Cornellà.

Web: www.salondelainmersion.com

www.facebook.com/salondelainmersion

MD2017

Nuevas fechas para el Salón de la Inmersión: del 23 al 25 de febrero de 2018

El Mediterranean Diving trabaja ya en su XIX edición con un posicionamiento privilegiado entre las mejores ferias del sector en Europa

Cornellà volverá a convertirse en la capital del mundo de las actividades subacuáticas por excelencia en nuestro país.  Verdadero referente para el sector y avalado por diecinueve años de historia, el Salón de la Inmersión hace públicas sus nuevas fechas para 2018, del 23 al 25 de febrero, y estrenando también nuevo horario: viernes y sábado de 10h a 21h y domingo de 10h a 17h atendiendo así las peticiones de los expositores. El Mediterranean Diving da cabida a todas las disciplinas subacuáticas y a todos los agentes del mundo submarino: fabricantes de materiales, distribuidoras, didácticas, centros de buceo, agencias de viajes especializadas, instituciones, etc. La edición pasada celebrada en el mes de febrero puso de manifiesto la buena salud de la feria con  casi 150 expositores, un 30% más que en el año 2016, empresas procedentes de diez países diferentes y unos 15.000 visitantes. El Mediterranean Diving se hace así un merecido hueco en el calendario de ferias internacionales dedicadas al buceo siendo considerada por todos los profesionales implicados.

En la próxima edición se mantendrán elementos clave para el éxito del salón como la zona ampliamente expositiva ocupando los 8.300 metros cuadrados del recinto ferial. El centro de atención para las demostraciones en vivo volverá a fijarse en nuestra piscina y el Mediterranean Diving volverá a presentar una nueva edición de las Jornadas Técnicas Profesionales, foro de debate del presente y el futuro del sector y donde además tienen cabida la presentación de los materiales de última generación.