El Salón de la Inmersión cumple su mayoría de edad incrementando un 15% los expositores y con un 30% más de presencia internacional

El Mediterranean Diving vuelve del 24 al 26 de febrero apoyado por las principales marcas y en un momento dulce con más de 15 millones de practicantes a nivel mundial

Cornellà vuelve a convertirse en la capital del mundo de las actividades subacuáticas por excelencia los días 24, 25 y 26 de febrero estrenando también horario: viernes y sábado de 10h a 20h y domingo en horario de mañana hasta las 15h. Avalado por sus dieciocho años de historia, el Meditearranean Diving contará de nuevo con el apoyo de las principales marcas del sector: Cressi, Mares, SSI, PADI, Aqua Lung, Beuchat, etc. El sector pasa por un momento dulce experimentando un crecimiento sostenido en los últimos años. Según datos de la RSTC (Recreational Scuba Training Council-Europe) el buceo recreativo cuenta con más de 15 millones de practicantes en todo el mundo. Se estima que el mercado crece entorno a un 5% anual. En España, el último informe del Consejo Superior de Deporte cifra en casi 28.000 el número de licencias federadas y prácticamente un millar el número de clubes. Catalunya está a la cabeza según el número de licencias emitidas donde se ubican más de 200 centros de inmersión autorizados con una facturación que oscila entre los 20 y los 30 millones de euros anuales. En definitiva, buena salud para un sector que durante tres días reunirá en Feria de Cornellà a sus principales protagonistas: fabricantes, distribuidores, centros y escuelas de buceo, didácticas, tiendas y agencias de viaje especializadas, etc.

El Salón de la Inmersión ha madurado año tras año, de forma paralela a un sector que también goza de máximo esplendor y que se ha convertido en fuente de riqueza para muchas zonas marítimas. De hecho, la Unión Europea cifra el impacto de ‘la economía azul’, es decir, todo el negocio que mueve el agua (pesca, transporte marítimo, turismo, etc.) en 500.000 millones de euros anuales, dando trabajo a 5,4 millones de personas. Según datos de las Estaciones Náuticas Españolas, la cifra de negocio del turismo náutico superaría los 2.000 millones de euros anuales. Catalunya emite el mayor número de licencias para la práctica de actividades subacuáticas federativas, seguida de Valencia, Galicia y Andalucía. El gasto medio del turismo ligado al buceo en esta comunidad es de unos 100 millones de euros al año, de los cuales, el 20% se gastan en el centro de inmersión y el 80% restante corresponde a otros servicios como pernoctaciones, restauración, comercio y actividades de ocio, cifras que avala la importancia de las actividades subacuáticas como motor económico. El buceo es la actividad estrella pero en los últimos años se ha detectado un incremento considerable de los practicantes de natación con aletas y de la modalidad de apnea.

Crece la presencia de grandes marcas y de expositores internacionales

En este marco llega la dieciocho edición del Mediterranean Diving con el apoyo de las grandes marcas, con alrededor de 130 expositores procedentes de territorio nacional pero también de Italia, Filipinas, México, Maldivas, Reino Unido, Mozambique, Portugal, Alemania, Egipto, Francia, Rusia, Honduras y USA.

Los 8.300 metros cuadrados del recinto ferial acogerán las principales novedades del sector en cuanto a materiales para la práctica del buceo: jackets, reguladores, equipos de captación de imagen de última generación o gran variedad en neoprenos que se adaptan a cualquiera de las condiciones submarinas. Visitando el Mediterranean Diving se puede llegar a contratar todo lo necesario para una escapada: traslados, estancias, cruceros, clases, salidas, todo gracias a la participación de los centros, escuelas y de las agencias de viaje especializadas. También se darán a conocer experiencias extremas para los más aventureros, como bucear entre tiburones, bucear bajo el hielo o la elección de expediciones insólitas.

La feria contará un año más con la piscina instalada en el interior del recinto donde se practicaran los primeros bautizos dirigidos a los más pequeños pero donde también se harán demostraciones en vivo. Destacamos la participación de Gisela Sola, actual campeona de apnea indoor de Catalunya y subcampeona de España o la actividad ‘Dobla tu apnea en 30 minutos’ que impartirán Miguel Lozano, Santiago Jakas y Omar Mourad, poseedores de varios títulos nacionales e internacionales en la modalidad de apnea.

Paralelamente a la feria, se celebra una nueva edición de las Jornadas Técnicas Profesionales, un espacio para reflexionar sobre el presente y el futuro del sector. En el marco de las Jornadas la HDSES entregará el galardón Buzo de Honor 2017 a dos personas: a Christian Petron, realizador y director de fotografía submarina que ha participado en películas como El Gran Azul, Atlantis y las cuatro películas para la Discovery Channel del pecio del Titanic (1997-1998); y a Frederic Malagelada, conocido coleccionista, estudioso de todo lo relacionad con naufragios.

Con esta fuerza comienza a calentar motores el 18 Salón de la Inmersión que cuenta también con la colaboración de instituciones como la Federació Catalana d’Activitats Subaquàtiques, de la Direcció General de Pesca i Afers Marítims de la Generalitat de Catalunya, del Patronato Provincial de Turismo de Castellón, Costa Cálida, Región de Murcia y de cuerpos de salvamento marítimo como los GEAS de la Guardia Civil, la Asociación de Voluntarios de Protección Civil y como nueva incorporación de este año, el GRAE, Grup de Recolzament d’Actuacions Especials dels Bombers de la Generalitat de Catalunya.

 

Ficha Técnica:

Fecha: 24, 25 y 26 febrero 2017

Edición: XVIII

Horario: Viernes y Sábado de 10h a 20h y Domingo de 10h a 15h

Precio de la entrada: 6€

Dirección: Tirso de Molina, 34. Fira de Cornellà

La 24ª edición de la Feria Infantil de Cornellà mantiene su liderazgo con unos 22.000 visitantes

La propuesta de la Guardia Urbana, el taller de alfarería y los castillos hinchables, entre las propuestas que más han llamado la atención de niños y niñas  

Más de un centenar de personas han colaborado con la campaña ‘Mechones solidarios’, cortándose el pelo en el salón navideño

La Feria Infantil de Navidad cierra hoy sus puertas después de recibir la visita de unas 22.000 personas. Así, la 24º edición del salón ha cumplido sus expectativas convirtiéndose en el lugar de recreo ideal para que los pequeños pasen parte de sus vacaciones de Navidad desde que abrimos puertas el pasado 20 de diciembre con la visita de escuelas. Las entradas más vendidas son las que hacen referencia al acceso por una unidad familiar compuesta por dos adultos y dos menores, seguida de las entradas que se han adquirido por adultos y tres niños. Como ya ha sucedido en otras ediciones, la edad mayoritaria de los pequeños que nos han visitado pertenece a la franja de entre 6 y 10 años, seguida por el grupo de los más pequeños, entre 2 y 6 años. En cuando a las actividades que más clamor han suscitado, vuelven a triunfar sobre el resto, los castillos hinchables y los talleres de manualidades, especialmente el de alfarería que era una de las novedades de este año. También ha llamado la atención de muchos de nuestros pequeños visitantes la propuesta que nos ha traído la Guardia Urbana de Cornellà, con la posibilidad de hacer un circuito de habilidades, vestirse con la indumentaria reglamentaria o incluso, subir a los vehículos de los policías. Aun así, el área dedicada a los deportes ha sido la más frecuentada por los más grandes, los niños y niñas de entre 10 y 12 años. De todas las disciplinas que se podían practicar, han triunfado el fútbol, el baloncesto y el tenis.

La Feria ha colaborado a lo largo de esta edición con la campaña ‘Mechones Solidarios’, Gracias al equipo de la peluquería Narbona Estilistas un centenar de personas se han cortado el cabello por sólo 5€. Gracias a esta acción se recogen donaciones de cabello para fabricar pelucas naturales para personas en tratamiento de quimioterapia. El 50% de las personas que se han cortado el pelo, han dado el largo necesario para que su cabello sea donado para la confección de pelucas naturales.

Gracias a todos estos elementos y otras muchas propuestas, Feria de Cornellà se ha convertido en un verdadero escaparate de ilusión y magia durante once días. 8.300 metros cuadrados en los cuales han sido protagonistas la alegría y la diversión en plenas vacaciones navideñas. La Feria Infantil de Nadal volverá el próximo año con un sinfín de propuestas para grandes y pequeños.

 

Cornellà de Llobregat, 31 de diciembre de 2016

Abrimos puertas, del día 23 al 31, la Feria Infantil de Navidad recibe a los verdaderos protagonistas de estas fiestas

La colaboración con la campaña ‘Mechones Solidarios’, la presencia de la Guardia Urbana con la actividad ‘Ser policía por un día’ o un taller de alfarería, entre las novedades

El viernes, 23 de diciembre, es un día especial para los más pequeños. Damos luz verde a la Feria Infantil de Navidad de Cornellà. Después de recibir más de 4.000 estudiantes los tres primeros días de feria, el salón navideño abre puertas para todo el mundo, especialmente para los niños de entre 2 y 12 años. 8.300 metros cuadrados de superficie con un sinfín de propuestas culturales, deportivas y de recreo. Abrimos el día 23 de 10h a 20h y el día 24 de 10h a 18h. Después del descanso el Día de Navidad (25 de diciembre) y de Sant Esteve (26 de diciembre) volveremos a tenerlo todo terminado para acoger a nuestros protagonistas de manera ininterrumpida del 27 al 31 de diciembre.

 

Novedades de este año

La Feria Infantil de Navidad colabora por primera vez con la asociación ‘Mechones solidarios’ a través de la peluquería de Cornellà Narbona Estilistas, en favor de la lucha contra el cáncer. Todos los visitantes del salón navideño se podrán cortar el cabello por sólo 5€. Con esta campaña se recogen donaciones de pelo para fabricar pelucas naturales para personas en tratamiento de quimioterapia que no tienen recursos. La longitud del cabello que se corta tendría que tener, al menos, 20 cm para poder ser aprovechado. Si el corte es de menos longitud también se puede colaborar con la campaña al pagar los 5€. El equipo de peluquería está presente en la Feria Infantil todos los días, del 23 al 31 de diciembre, a pesar de que la jornada especial de la campaña ‘Mechones Solidarios’ será el día 27 de diciembre.

Al margen de la colaboración solidaria, la Feria Infantil continúa con su espíritu de siempre, días especiales para los niños y niñas que pueden disfrutar de sus vacaciones navideñas disfrutando de todo un parque infantil en el cual triunfa la ilusión y la alegría. Otra de las novedades de este año es la presencia de la Guardia Urbana de Cornellà todos los días con la intención de transmitir a los más pequeños los valores del cuerpo policial. La Policía Local desarrollará la actividad ‘¿Quieres ser policía por un día?’ que incluye disfrazarse de Guardia Urbana y hacer el circuito de habilidades con salto de obstáculos, hacer puntería o reptar por un túnel entre otras habilidades.

 

El interesante rincón de los más pequeños

La Feria Infantil da cabida a todo tipo de actividades. El secreto de nuestro salón es la mezcla de entretenimiento y recreo con talleres de manualidades, deporte, divulgaciones de valores culturales, ambientales y solidarios e, incluso, actuaciones en vivo. Hay actividades para todas las edades entre los 2 y los 12 años. Los visitantes más pequeños también pueden disfrutar con las atracciones típicas de feria como los caballetes Disney, camas elásticas, los coches de choque o la ludoteca, entre otras actividades. La oferta ferial se complementa con castillos hinchables, toboganes y actuaciones en vivo.

 

Talleres educativos de todo tipo

Muchos de los niños que visitan la feria cada año sienten devoción por las manualidades. De hecho es uno de los espacios que a cada edición suscitan más expectación. Este año los niños y niñas también pueden dejar volar la imaginación. La Feria Infantil de Nadal ofrece la posibilidad de participar en talleres que usan materiales reciclados. Todas estas propuestas tienen que ver con la promoción de valores medioambientales y sostenibles gracias a la colaboración del Departamento de Medio ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento. Los niños también pueden disfrutar con el juego de puertas recicladas, maquillarse y hacer manualidades en diferentes stands. Este año estrenamos también el Taller de Alfarería a cargo de Santi Valldeperas, muy popular en el sector.

Por otro lado, los esplais y entidades de la ciudad también colaboran con la feria invitando a los visitantes a participar de sus ideas para desarrollar la imaginación y la creatividad.

 

Diversión deportiva a raudales

Sin duda, el apartado de los deportes es uno de los que reciben mejor acogida edición tras edición. A lo largo de estos días se pueden practicar en el salón baloncesto 3×3, fútbol sala, tenis mesa, tenis, pádel, fútbol, hockey, balonmano, etc. El objetivo es dar preferencia a la práctica de deportes en equipo. Así los monitores del grupo de Voluntarios de Cornellà se encargarán de organizar pequeños campeonatos abiertos a la participación de todos los niños y niñas.

Una vez más, una veintena de empresas y entidades se han implicado colaborando con el Ayuntamiento de Cornellà y haciendo posible que el recinto ferial se transforme durante unos días en un gran salón de la infancia aportando gran variedad de regalos que se sortearán entre los niños que visiten la feria.

 

Feria Infantil de Navidad

Días abiertos al público: Del 23 al 31 de diciembre 2016 (excepto días 25 y 26 de diciembre)

25 y 26 de diciembre cerrado

Horario: de 10h a 20h excepto 24 y 31 de diciembre de 10h a 18h

Precios:

Unidad familiar con un menor entre 2 y 12 años 7€

Unidad familiar con dos menores entre 2 y 12 años  12€

Unidad familiar con tres menores entre 2 y 12 años 15€

 

La Feria Infantil de Cornellà prepara su 24ena edición del 23 al 31 de diciembre, más solidaria que nunca

El salón navideño abre sus puertas los días 20, 21 y 22 para la visita de escuelas. A partir del día 23 será la mejor alternativa para las vacaciones de los menores de entre 2  y 12 años.
La colaboración en la campaña ‘Mechones Solidarios’, la presencia de la Guardia Urbana con la actividad ‘Ser policía por un día’ o un taller de alfarería, entre las novedades.

Feria de Cornellà está acabando de perfilar la 24ena edición de la Feria Infantil de Navidad, un gran salón lúdico y educativo con 8.300 metros cuadrados de superficie y con un sinfín de propuestas culturales, deportivas y de recreo. La feria abrirá sus puertas para todos los públicos el 23 y el 24 de diciembre y dejará para la visita de escuelas los días 20, 21 y 22. Después del paréntesis del Día de Navidad y Sant Esteve, volverá a acoger a miles de niños y niñas del 27 al 31 de diciembre. La experiencia de más de veinte años avala nuestra feria que pone al alcance de grandes y pequeños una interesante propuesta lúdica y, a la vez, educativa y cultural. La Feria Infantil de Navidad vuelve a facilitar el acceso para toda la familia con tarifas donde sólo pagan los niños de entre 2 y 12 años. Volvemos a dar vigencia, un año más, a la entrada por unidad familiar. Así, la unidad familiar con un niño pagará 7€ por día, una familia con dos niños pagará 12€ y una unidad familiar con tres niños tendrá que abonar 15€.  La Feria Infantil de Navidad abrirá todos los días de 10h a 20h a excepción de los días 24 y 31 que se cerrará a las 18h.

 

Novedades de este año

La Feria Infantil de Navidad colabora por primera vez con la asociación ‘Mechones solidarios’a través de la peluquería de Cornellà Narbona Estilistas, en favor de la lucha contra el cáncer. Todos los visitantes del salón navideño se podrán cortar el cabello por sólo 5€. Con esta campaña se recogen donaciones de pelo para fabricar pelucas naturales para personas en tratamiento de quimioterapia que no tienen recursos. La longitud del cabello que se corta tendría que tener, al menos, 20 cm para poder ser aprovechado. Si el corte es de menos longitud también se puede colaborar con la campaña al pagar los 5€. El equipo de peluquería estará presente en la Feria Infantil todos los días, del 23 al 31 de diciembre, a pesar de que la jornada especial de la campaña ‘Mechones Solidarios’ será el día 27 de diciembre.

Al margen de la colaboración solidaria, la Feria Infantil continúa con su espíritu de siempre, días especiales para los niños y niñas que podrán disfrutar de sus vacaciones navideñas disfrutando de todo un parque infantil en el cual triunfa la ilusión y la alegría. Otra de las novedades de este año será la presencia de la Guardia Urbana de Cornellà todos los días con la intención de transmitir a los más pequeños los valores del cuerpo policial. La Policía Local desarrollará la actividad ‘¿Quieres ser policía por un día?’ que incluye disfrazarse de Guardia Urbana y hacer el circuito de habilidades con salto de obstáculos, hacer puntería o reptar por un túnel entre otras habilidades. Hasta ahora, el cuerpo de Policía Local sólo estaba presente los tres días dedicados en las escuelas acompañados también de una representación de los Mossos d’Esquadra, estos últimos mantendrán su visita los días 20, 21 y 22 de diciembre, solo para escuelas.

 

El interesante rincón de los más pequeños

La Feria Infantil da cabida a todo tipo de actividades. El secreto de nuestro salón es la mezcla de entretenimiento y recreo con talleres de manualidades, deporte, divulgaciones de valores culturales, ambientales y solidarios e, incluso, actuaciones en vivo. Hay actividades para todas las edades entre los 2 y los 12 años. Los visitantes más pequeños también podrán disfrutar con las atracciones típicas de feria como los caballetes Disney, camas elásticas, los coches de choque o la ludoteca, entre otras actividades. La oferta ferial se complementa con castillos hinchables, toboganes y actuaciones en vivo.

 

Talleres educativos de todo tipo

Muchos de los niños que visitan la feria cada año sienten devoción por las manualidades. De hecho es uno de los espacios que a cada edición suscitan más expectación. Este año los niños y niñas también podrán dejar volar la imaginación. La Feria Infantil de Nadal ofrecerá la posibilidad de participar en talleres que usan materiales reciclados. Todas estas propuestas tienen que ver con la

promoción de valores medioambientales y sostenibles gracias a la colaboración del Departamento de Medio ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento. Los niños también podrán disfrutar con el juego de puertas recicladas, maquillarse y hacer manualidades en diferentes stands. Este año estrenamos también el Taller de Alfarería a cargo de Santi Valldeperas, muy popular en el sector.

 

Por otro lado, los esplais y entidades de la ciudad también colaboran con la feria invitando a los visitantes a participar de sus ideas para desarrollar la imaginación y la creatividad.

 

Diversión deportiva a raudales

Sin duda, el apartado de los deportes es uno de los que reciben mejor acogida edición detrás edición. A lo largo de estos días se podrán practicar en el salón baloncesto 3×3, fútbol sala, tenis mesa, tenis, pádel, fútbol, hockey, balonmano, etc. El objetivo es dar preferencia a la práctica de deportes en equipo. Así los monitores del grupo de Voluntarios de Cornellà se encargarán de organizar pequeños campeonatos abiertos a la participación de todos los niños y niñas.

 

Una vez más, una veintena de empresas y entidades se han implicado colaborando con el Ayuntamiento de Cornellà y haciendo posible que el recinto ferial se transforme durante unos días en un gran salón de la infancia aportando gran variedad de regalos que se sortearán entre los niños que visiten la feria.

——————–

 

Feria Infantil de Navidad

Días abiertos al público: Del 23 al 31 de diciembre 2016 (excepto días 25 y 26 de diciembre)

Días para escuelas: 20, 21 y 22 de diciembre 2016

25 y 26 de diciembre cerrado

Horario:de 10h a 20h excepto 24 y 31 de diciembre de 10h a 18h

Precios:

Unidad familiar con un menor entre 2 y 12 años 7€

Unidad familiar con dos menores entre 2 y 12 años  12€

Unidad familiar con tres menores entre 2 y 12 años 15€

El Salón de la Inmersión cumplirá su mayoría de edad del 24 al 26 de febrero de 2017

Tras el éxito de la pasada edición, el Mediterranean Diving da a conocer sus nuevas fechas posicionándose en el calendario de ferias internacionales dedicadas al buceo

Cornellà volverá a convertirse en la capital del mundo de las actividades subacuáticas por excelencia en nuestro país.  Verdadero referente para el sector y avalado por dieciocho años de historia, el Salón de la Inmersión hace públicas sus nuevas fechas para 2017, del 24 al 26 de febrero, y estrenando también nuevo horario: viernes y sábado de 10h a 20h y domingo en horario de mañana. El Mediterranean Diving da cabida a todas las disciplinas subacuáticas y a todos los agentes del mundo submarino: fabricantes de materiales, distribuidoras, didácticas, centros de buceo, agencias de viajes especializadas, instituciones, etc. La edición pasada celebrada en el mes de febrero puso de manifiesto la buena salud de la feria. El 90% de los expositores confirmaron su grado de satisfacción y su intención de volver en 2017.

La gran mayoría de los expositores aseguraron cumplir sus expectativas: promocionar su actividad o su producto, darse a conocer, networking entre los propios expositores, cerrar acuerdos de negocio, o incluso, formalizar las reservas de packs vacacionales con estancias e inmersiones, en el caso de los centros de buceo y de las agencias de viajes especializadas. Así, la feria más veterana del país cerró sus puertas asentando ya las bases para trabajar en el Mediterranean Diving 2017, cuando conseguirá la mayoría de edad.

En la próxima edición se mantendrán elementos clave para el éxito del salón como la zona ampliamente expositiva en los 8.000 metros cuadrados del recinto ferial. El centro de atención para las demostraciones en vivo volverá a fijarse en nuestra piscina donde, además en 2016, compartimos la alegría del Campeón Mundial de Apnea Estática, Aleix Segura, que consiguió el Guinness World Record ventilando previamente con oxígeno, llegando a los 24:03 minutos de apnea. El Mediterranean Diving volverá a presentar una nueva edición de las Jornadas Técnicas Profesionales, foro de debate del presente y el futuro del sector y donde además tienen cabida la presentación de los materiales de última generación.

Ficha Técnica:

Fecha:24, 25 y 26 febrero 2017

Edición:XVIII

Horario:Viernes y Sábado de 10h a 20h y Domingo de 10h a 15h

Dirección:Tirso de Molina, 34. Fira de Cornellà

Web:www.salondelainmersion.com

www.facebook.com/salondelainmersion