Del 1 al 3 de febrero 2022 llega Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos a Fira de Cornellà

    PosterExposólidos2022El recinto ferial de Cornellà reúne del 1 al 3 de febrero 2022 en un mismo espacio a la décima edición del Salón Internacional de la Tecnología y el Procesamiento de Sólidos (Exposólidos), al 3er. Salón de la Tecnología para la Captación y Filtración (Polusólidos) y a la primera edición del Salón Internacional de la Tecnología para el Proceso de Fluidos (Expofluidos). Se trata de la primera vez que se unifican estos eventos realizándose de forma simultánea en Fira de Cornellà y en el recinto La Farga de L’Hospitalet siendo considerado por los profesionales el evento industrial más útil y mejor valorado.

    La feria Exposólidos es el antecedente. En sus diez años de historia ha evolucionado hacia un evento integral que da respuestas tecnológicas a cualquier proceso industrial de cualquier sector. Esta evolución ha motivado la necesaria creación de Polusólidos y Expofluidos. El objetivo de este ambicioso proyecto es ofrecer a los visitantes una respuesta integral a todas sus necesidades tecnológicas en sus procesos industriales, ya sea en el uso de sólidos, el de fluidos o en el de captar y filtrar cualquier contaminante que se produzca durante los procesos.

    Durante estos tres días se dará a conocer en ambos recintos feriales la tecnología que hace posible procesos industriales no contaminantes y sostenibles en un momento en el que se vislumbran grandes cambios en los procesos productivos, donde suenan términos como ‘industria 5.0’, implementación de la robótica en todos los ámbitos de producción, uso del big data en la industria, emisiones cero, uso de energía limpia, productos medioambientalmente sostenibles, etc.

    Las principales marcas mundiales ya han confirmado su participación garantizando la calidad de la oferta en todo el proceso industrial.

    En marzo Fira de Cornellà acoge Spannabis 2022

      La feria se celebrará del 11 al 13 de marzo del próximo año. El viernes y el sábado Spannabis abrirá de 11h a 20:30h y el domingo estará abierta de 11h a 20h. Se trata de la mayor feria del cannabis de Europa.

      Tres días de feria donde expositores, profesionales y visitantes del sector cannábico, podrán intercambiar opiniones y tener la oportunidad de crear nuevos contactos y buscar clientes potenciales.

      Podrás asistir a conferencias de distintos profesionales del sector; visitar stands y consultar información sobre servicios y productos de todas las empresas expositoras, descargar catálogos y dossiers informativos; así como interactuar con otros participantes.

       

      Información para el visitante

      11, 12 y 13 de marzo de 2022

      EVENTO EXCLUSIVO PARA MAYORES DE 18 AÑOS

       

      HORARIO DE LA FERIA

      (Apertura de taquillas a las 10:00)

      Viernes y sábado de 11:00 a 20:30 Horas

      Domingo de 11:00 a 20:00 horas

       

      PRECIO DE ENTRADA

      20€ – Entrada 1 día

      50€ – Abono 3 días

       

      PRECIO DE ENTRADA ANTICIPADA

      19€ – Entrada 1 día

      45€ – Abono 3 días

      Más del 75% de la población de Cornellà ha recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid-19

        • Feria de Cornellà cierra como centro de vacunación masiva con más de 500.000 dosis administradas
        • El Parc Esportiu Llobregat tomará el relevo como espacio de proximidad para dar servicio a las personas que aún tengan pendiente finalizar la pauta de vacunación

        Unas 68.000 personas, más del 75% de la población de Cornellà de Llobregat, ya tiene la pauta completa de vacunación contra la Covid-19. Además, si tenemos en cuenta que más de 8.000 habitantes son menores de 12 años, el porcentaje real sobre la población objetivo es, incluso, más grande, superaría el 82%. El Ayuntamiento de Cornellà ha recibido con satisfacción estos datos que demuestran que se han cumplido los objetivos para conseguir la inmunidad de buena parte de la ciudadanía, lo que ha permitido recuperar la actividad y el ritmo habitual de la ciudad.

        En este sentido, disponer de la Feria de Cornellà como punto de vacunación masiva ha demostrado ser un acierto. Concretamente, desde el 10 de febrero de 2021 ya actuaba como centro de vacunas para atender colectivos esenciales. El consistorio actuó con celeridad para ofrecer las dependencias municipales del recinto ferial al Departamento de Salud para facilitar la vacunación contra la Covid-19.

        534.000 dosis administradas
        Ahora, la Feria de Cornellà cierra puertas como centro de vacunación masiva después de administrar, en los últimos siete meses, 534.000 vacunas a personas procedentes de toda Cataluña, ya que la ciudadanía podía elegir cualquier punto para ir a vacunarse. Además, contó con personal voluntario semanalmente: 57 administrativos y administrativas, 50 enfermeros y enfermeras y 4 auxiliares. El pico de vacunaciones se alcanzó el 5 de julio con 6.500 personas atendidas en un día, y durante la última semana de junio y la primera de julio, se inyectaron un total de 36.000 dosis. La media de vacunaciones durante estas semanas de mayor afluencia fue de 650 dosis por hora.

        La región sanitaria Metropolitana Sur ha contado con cinco centros de vacunación masiva, donde se han administrado más de 1.160.000 vacunas desde su apertura, y todos ellos cierran las puertas a partir del 1 de octubre. Estos puntos, que han sido gestionados por los equipos de Atención Primaria, han sido clave para desarrollar con éxito la primera fase de la campaña, haciéndolo de una manera ágil y eficiente y, al mismo tiempo, cómoda para la ciudadanía.

        A partir de este mes se inicia una nueva fase en la campaña de vacunación para dar paso a una estrategia que concentrará esta actividad en los CAP y otros espacios municipales. En el caso de Cornellà, se habilitará el servicio dentro de las dependencias del Parc Esportiu Llobregat (PELL) como espacio de proximidad para atender a la ciudadanía que tenga pendiente la segunda dosis.

        PELL, PUNTO DE VACUNACIÓN DE PROXIMIDAD