El Mediterranean Diving 2018 se despide manteniendo la cifra de visitantes en unas 15.000 personas

    Las exhibiciones de apnea estática con campeones de renombre, los bautismos de inmersión y los equipos de última generación, entre lo que más llama la atención

    A las 17h de hoy domingo se ha despedido el XIX Mediterranean Diving con cifras positivas para el salón. 8.300 metros cuadrados que han reunido a más de 140 expositores en una de las ediciones más internacionales, ya que ha contado con profesionales procedentes de Alemania, Filipinas, Francia, Italia, México, Portugal, Reino Unido, Tailandia, USA, Azores y Madeira . Desde el viernes que el mítico Salón de la Inmersión abrió puertas hasta hoy domingo han pasado por el recinto ferial de Cornellà unos 15.000 visitantes, cifra que también se mantiene respecto a la edición anterior.

    La piscina ha sido uno de los principales reclamos a lo largo del fin de semana con la participación de apneístas de primer nivel como Miguel Lozano y Tewfik Blaoui. También, cerca de un centenar de niños y niñas han realizado su primera inmersión con ayuda de la Unidad de Apoyo en Emergencias Subacuáticas, pequeños que se han llevado el certificado de su primer bautismo reglamentario. La sala de Jornadas Técnicas Profesionales también ha estado repleta en la mayoría de conferencias programadas a lo largo de los tres días de feria.

    Los fabricantes y distribuidores han aprovechado para exponer sus novedades y los equipos de última generación: neoprenos, ordenadores, aletas, equipos de captación de imagen subacuática, etc. Las escuelas y centros de buceo han promovido sus salidas y han ofertado clases para todos los niveles de buceo. Y las Agencias de Viaje han dado a conocer los destinos más originales pero también las más tradicionales. En este sentido, los fondos marinos de lugares como Mar Rojo, Filipinas y Maldivas siguen siendo las favoritas. En la feria también se ha constatado el creciente interés por destinos más cercanos como la costa catalana o los fondos marinos de las Islas Canarias.

    El XIX Mediterranean Diving también deja momentos especiales para nuestra historia como la entrega del galardón ‘Buzo de Honor’ que el sábado por la tarde recibió la doctora; Mercè Vilanova, distinción que otorga cada año en el marco de la feria, la Historical Diving Society Spain. Por su parte, Promotur Islas Canarias, ha aprovechado su primera presencia en el salón como expositor para dar a conocer el ganador del II Open Fotosub Online Isla de El Hierro, Jesús Yerai Delgado, y para hacer públicas las fechas del XXII Open Fotusub por la Biodiversidad que se celebrará del 19 al 21 de octubre de 2018.

    La decimonovena edición del Salón de la Inmersión nos deja buenas cifras y mantiene su posición entre las principales ferias de buceo de Europa por su veteranía y por ser punto de referencia para todo el sector de las actividades subacuáticas en España. No debemos olvidar que Cataluña, es el territorio donde se concentra el mayor número de deportistas federados del país.

    El visitante de carácter más profesional del viernes, ha dejado paso a un público mucho más familiar que se ha acercado a Feria de Cornellà tanto sábado como domingo. En términos generales, el visitante busca conocer los materiales de última generación, las prestaciones de los equipos de captación de imagen subacuática que cada vez tiene más aficionados y, en tercer lugar, ofertas en destinos para organizar las próximas salidas de inmersión. Este año, se vuelve a dejar constancia de que el buceador recreativo busca fondos marinos atractivos pero también zonas que puedan ofrecer encantos turísticos. Esto confirma la importancia del sector en la llamada ‘economía azul’.

    Con este empuje despedimos el XIX Mediterranean Diving con la satisfacción que hemos podido captar los expositores y los visitantes y buscando las nuevas fechas para la edición de 2019.

    Listo el programa de las Jornadas Técnicas Profesionales del Mediterranean Diving 2018

      El Mediterranean Diving se celebra en Fira de Cornellà del 23 al 25 de febrero, el salón de referencia para el mundo de las actividades subacuáticas. En el marco de la feria y de forma paralela se celebra cada año las Jornadas Técnicas Profesionales, un foro de debate y reflexión que marca pautas sobre el presente y el futuro del sector.

      Ya se ha cerrado la programación 2018. Destacan conferencias sobre la seguridad en el buceo, la prevención de accidentes subacuáticos, la presentación de documentales de prestigio o la reunión anual de instructores de la Federación Catalana de Actividades Subacuáticas.

      Clica aquí para conocer el programa

      JORNADAS2018_web

       

      iMEAT España, con la mirada puesta en la próxima edición

        La primera edición de iMEAT España, organizada por Ecod, ha confirmado la validez del formato expositivo específicamente dedicado al carnicero que quiere proyectar en el futuro su actividad al por menor.

        El acontecimiento, ya ampliamente comprobado en Italia a lo largo de las cinco ediciones de iMEAT en Módena, ha tenido lugar el 4 y el 5 de febrero de 2018 en el recinto de Fira Cornellá Llobregat -Barcelona, donde han presentado sus productos 37 expositores, entre españoles e italianos.

        En una superficie expositiva de unos 3000 metros cuadrados tuvieron exhibición dispositivos tecnológicos, aparatos varios, carne, materiales de consumo, ingredientes, especias, preparados de charcutería.

        Para los expositores de iMEAT España ha sido un escaparate fenomenal referente a la calidad de los visitantes, así como también por su número: han sido contadas más de 3000 personas procedentes de distintas regiones españolas, también de Italia y de otros lugares como Malta.

        iMEAT España ha superado en números la primera edición italiana de la feria – ha afirmado a Luca Codato, administrador de Ecod y director general del acontecimiento -. Sobre todo ha llamado la atención de visitantes cualificados, ofreciendo interesantes ocasiones de encuentro y negocio.

        Un público atento se han citado también en los cursos organizados por Ecod, que han tenido como protagonista  la carne, las preparaciones, las cocciones y soluciones innovadoras para aumentar el valor añadido de la tienda de carnicería.

        El Gremi de Carnisseres de Barcelona también ha valorado positivamente la feria. Ha apoyado la iniciativa desde el primer momento, empeñándose en un programa de conferencias y demostraciones; el interés de los operadores también ha sido atraído por las actuaciones de Federcarni, la asociación italiana de los carniceros.

        La sociedad organizadora Ecod ha anunciado su voluntad de proseguir la experiencia de iMEAT España. Valoraremos comentarios y sugerencias de expositores y  visitantes, para encontrar la mejor fecha de desarrollo de la segunda edición, ha concluido Luca Codato.

         

         

        Cursos teórico-demostrativos en el marco de la feria iMEAT España

          En el marco  de la primera edición de iMEAT España los días 4 y 5 de febrero, se han programado una serie de cursos teórico-demostrativos centrados en la innovación en el sector de la carnicería. Todo y que la entrada a la feria es gratuita, previo registro obligatorio, los cursos son de pago.

          Innovación, el aprovechamiento de piezas, decoración gastronómica, las características de las piezas perfectas o las carnes en las diferentes estaciones del año son algunas de las temáticas que tratarán los diversos cursos que se impartirán de forma paralela a la feria.

          Clique aquí para conocer la programación completa de cursos y sus tarifas.