iMEAT® abre sus puertas en nuestro país

    La feria se estrena el 4 y el 5 de febrero de 2018 en Feria de Cornellà, dedicada al sector de la carnicería, charcutería y gastronomía

    iMEAT®, la feria dedicada a la tienda de carnicería al por menor, se ha trasladado desde Italia para dar vida a la primera edición española de iMEAT®. El nuevo acontecimiento se celebrara el 4 y 5 de febrero en Barcelona, Fira de Cornellá. La sociedad italiana ECOD, es la organizadora del acontecimiento, desde hace cinco años responsable de la realización de iMEAT® en Italia, además propietaria de la homónima marca registrada. El objetivo es sugerir la exploración de nuevas oportunidades de negocio, además de activar una comparación y encuentro entre diferentes realidades focalizadas sobre el mundo español de la carne y la carnicería al por menor. El nuevo proyecto español de hecho apunta a reforzar posteriormente el concepto de iMEAT® manteniendo la atención sobre el acontecimiento y sobre la marca, involucrando la comunidad de operadores que se ha creado alrededor. No sólo es un modelo expositivo sino que también trata de crear propuestas para una renovación “lógica” de la tienda de carnicería y del oficio de carnicero, en cuanto figura profesional dinámica, que tiene que estar lista para adaptarse el cambio del mercado y las expectativas-exigencias del cliente-consumidor. En el recinto de Feria de Cornellà exponen sus productos empresas españolas e italianas, productores y comerciantes de maquinarias, utensilios, ingredientes. Dirigidos a tiendas de carnicería, charcutería y las dedicadas a la gastronomía.

    Por qué una edición española

    Solicitaron iMEAT en España algunos expositores de la edición italiana que, del buen éxito conseguido, han visto positivamente la oportunidad de exportar el format iMEAT® al extranjero como válido instrumento de mercadotecnia para acercarse el mercado local. No menos importante ha sido la contribución de Gremi de Carnissers de Barcelona al que la fórmula de la feria iMEAT® le ha gustado mucho, al punto de proponer a Ecod de plantear un proyecto ferial similar en España. También Federcarni – la asociación de los carniceros italianos – ha recibido con entusiasmo la iniciativa española, con la convicción que el cambio cultural y profesional representa, hoy más que nunca, la clave indispensable para recoger y hacer frente a los nuevos retos del mercado.

    Intercambiar experiencias profesionales

    iMEAT® constituye un punto de encuentro entre demanda y oferta. También para el territorio catalán y español, en efecto, es una cita única en su fisonomía, en el target, en el usufructo y en sus objetivos que guían a poner en contacto a los varios actores del sector en una óptica de presentación cada vez más ajustada y colaborativa, con el intento de hacer de la calidad y de la innovación sus puntos centrales. Por eso, junto a la propuesta mercadotécnica, ha sido programada una serie de iniciativas colaterales: encuentros, cursos, presentaciones etc. con el fin de poner en contacto a carniceros españoles e italianos en una óptica de intercambio de experiencias, elaboraciones y presentaciones.

    —————————————————

    iMEAT®

    La feria se ha desarrollado en Italia durante cinco años. Nacida en la primavera del 2013, de edición en edición iMEAT® ha reforzado su posición en el contexto ferial italiano, convirtiéndose en un punto de referencia para los operadores que hay alrededor del mundo de la carne y la tienda de carnicería al por menor. En ese sentido han dado confirmación los números en constante crecimiento de los expositores y de los visitantes, procedentes de todas las regiones italianas, pero también del extranjero (España, Francia, Malta y Suiza, predominantemente). Después de las cinco ediciones presentadas anualmente, iMEAT® en Italia pasa a bienal y tendrá lugar en la primavera del 2019, en Módena Fiere.

    En el 2018 la marca iMEAT® presentará la nueva edición española, que tendrá lugar en Feria  de Cornellá, y testimonia la bondad de un proyecto que tiene la voluntad de crecer dándole continuidad.

    Ecod

    La Editorial Ecod publica varios periódicos “business to business” destinados al target profesional del agro-alimentario: Ingeniería Alimentar-las Carnes, Calidad y Seguridad Alimenticia, iMeat Periódico, una serie de Guías dedicadas a producciones específicas y a iniciativas editoriales online componen el catálogo de la Sociedad. Desde hace muchos años Ecod también se dedica a la organización de congresos y fórums dedicados a la calidad y a seguridad alimenticia y a las problemáticas de las diferentes producciones agrio-alimenticios. Desde 2013 organiza la feria iMEAT y es propietaria de la marca registrada.

    Cornellà, capital del submarinismo del 23 al 25 de febrero con la XIX edición del Mediterranean Diving

      CRESSI, PADI, SSI o BEUCHAT, entre las firmas presentes en la feria presentando sus novedades para la nueva temporada de buceo

       El mítico Salón de la Inmersión se mantiene fiel a un sector con crecimiento sostenido con  15 millones de practicantes de buceo de recreo a nivel mundial

      Del 23 al 25 de febrero Feria de Cornellà acoge la decimonovena edición del Mediterranean Diving. De nuevo, durante tres días la ciudad se convertirá en la capital del mundo del submarinismo dando cabida a todas las disciplinas subacuáticas y a todos los protagonistas del mundo submarino: fabricantes de materiales, distribuidoras, didácticas, certificadoras, centros y escuelas de buceo, agencias de viajes especializadas, oficinas de turismo, instituciones… El buceo de recreo muestra un crecimiento sostenido. En la actualidad se mantiene en 15 millones de practicantes a nivel mundial, según datos de RSTC (Recreational Scuba-Training Council-Europe) facilitados por el departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña. El Salón de la Inmersión ha evolucionado de forma paralela al sector posicionándose por su veteranía y experiencia al frente de las ferias del sector en territorio nacional y disfrutando de un merecido espacio en el calendario de ferias internacionales dedicadas al buceo. El Mediterranean Diving 2018 estrena nuevo horario atendiendo las peticiones de los expositores en ediciones anteriores: viernes y sábado de 10h a 21h y domingo de 10h a 17h.

      Según datos del departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, en relación a la actividad de buceo y los centros de inmersión, los datos muestran un crecimiento sostenido. El mercado del buceo recreativo crece alrededor del 5% anual. Los practicantes de esta actividad y destinatarios últimos de los servicios provienen principalmente de Alemania, seguida de Francia, Italia, Reino Unido, Suiza y Austria y los mercados potenciales de los países del este y norte de Europa. El Mediterráneo es el tercer destino más popular, por detrás de Egipto y las Maldivas.

      En este marco llega la decimonovena edición de la feria que una vez más, llena la superficie máxima expositiva, un total de 8.300 metros cuadrados con la visita de expositores nacionales pero también procedentes de países como Alemania, Filipinas, Francia, Italia, México, Portugal, Reino Unido, Tailandia, USA, Azores y Madeira. CRESSI, la certificadora SSI y PADI, especialista en formación de buceo recreativo, estarán presentes en la feria como firmas y, además, acompañadas por sus centros asociados. Bauer Kompressor, Beuchat, Easydive o Teseo son otros fabricantes que participarán del 23 al 25 de febrero en el Mediterranean Diving 2018. También contamos con la presencia de centros de buceo como Diving & Combat, especialistas en buceo bajo hielo y buceo en altitud, Amfora, el Club Nàutic Garraf, sublimidad, Lustrica Diving Center o H20 Diving Center, entre otros, hasta completar casi un centenar de expositores.

      La piscina volverá a convertirse en el punto de atención de demostraciones de material y de los bautizos de submarinismo dirigidos a los mayores de ocho años que quieren vivir su primera experiencia bajo el agua supervisados por instructores profesionales y ataviados con neoprenos. La piscina climatizada será testigo también de talleres de apnea y demostraciones en vivo tanto el sábado como el domingo, con la colaboración del apneísta Miguel Lozano, todo un referente siendo una de las tres personas del mundo capaz de descender con una sola respiración por debajo los 120 metros en la modalidad de inmersión libre.

      Las agencias de viajes presentes en el Mediterranean Diving 2018 promoverán los destinos más tradicionales como Mar Rojo o Maldivas, pero también novedades que puedan captar la atención de los más aventureros. Escuelas y centros de buceo promocionarán sus ofertas en cursos y clases de todos los niveles y los fabricantes darán a conocer los equipamientos de última generación. También contamos con el apoyo de oficinas y patronatos de turismo como Costa Cálida Región de Murcia o por primera vez en la feria, PROMOTUR ISLAS CANARIAS, que nos dará a conocer las maravillas submarinas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y El Hierro.

      Volvemos a contar con el apoyo de diferentes entidades y organismos relacionados con el sector como la Federación Catalana de Actividades Subacuáticas, el Instituto de Estudios Médicos que informarán sobre las últimas novedades en materia de formación sanitaria en medicina subacuática e hiperbárica, SNSI, agencia de entrenamiento y certificación aprobada por la ISO y RSTC, o XATRAC asociación medioambiental, entre otros. También estarán con nosotros los tres días el cuerpo de voluntarios de Protección Civil, el Grupo de Actividades Especiales, GRAE, unidad del cuerpo de bomberos de Cataluña especializado en salvamento y el cuerpo GEAS de la Guardia Civil.

      De nuevo, un año más contaremos con el equipo de Aolde Radio que emitirán en directo el programa ‘Al otro lado del espejo’, toda una maratón que tendrá la misma duración que la feria y que nos ofrecerá todas las novedades de la mano los propios expositores y deportistas de primer nivel que se dan cita en la Feria de Cornellà.

      Web: www.salondelainmersion.com

      www.facebook.com/salondelainmersion

      MD2017